La navidad es una de las fiestas más esperadas por todos, y en Japón no es la excepción aunque tiene un significado completamente diferente. En Japón la navidad no es un día feriado (con excepción de algunas escuelas que empiezan vacaciones de diciembre) y no se come pavo en la cena de navidad, pero se han adoptado otras tradiciones del resto del mundo como dar regalos y decorar para la ocasión. Asimismo, en Navidad se celebra estando con amigos o familia yendo a un karaoke o a falta de pavo, comiendo KFC y pasteles de navidad.
Los pasteles de navidad es quizas uno de los elementos claves de este día en Japón. Los famosos クリスマスケーキ (kurisumasu keeki) se venden como pan caliente en las estaciones, centros comerciales, calles, tiendas departamentales y otros establecimientos. Usualmente se agotan rápidamente, así que desde inicios de diciembre se pueden apreciar en esos establecimientos un cartel promocional para hacer las reservas. Lamentablemente, si los pasteles son caros en Japón, en este día aún son más caros. Afortunadamente, yo pude comprar un panettone (pan italiano de navidad) en una de las tiendas de la estación y me costó la mitad de lo que un pastel hubiera costado.
Pasteles de Navidad |
![]() |
Árbol de Navidad en el edificio de Avex en Omotesando |
El 23 fue la fiesta y cena de Navidad en el círculo donde estoy. La fiesta de Navidad se llevó a cabo en Sophia y la cena en Omotesando. Para la fiesta de navidad me tocó ser Santa Claus y gané una tarjeta de regalo de starbucks en el concurso. Muy divertido y la cena estuvo muy rica.
El 24 fui con un amigo a Odaiba, en especial a Joypolis. Es un edificio lleno de juegos mecánicos y simuladores de la compañía SEGA y por un precio puedes subirte a todos los juegos y máquinas. Es un lugar muy divertido y lo mejor es que no había tanta gente. Después de eso fui a comprar unos regalos para el intercambio de la cena de Navidad que tendríamos el 25 en el dormitorio.
El 25 hice algo que nunca había hecho en mi vida, mole. Así es, con un vasito que me traje de México prepare mole en conjunto con mi otra amiga de México y al parecer les gustó mucho a los japoneses y extranjeros que lo probaron en la cena. Me tocó probar comida japonesa y otros platillos del mundo como el adobo de las filipinas y un platillo de húngaro. Al final de la cena hicimos el intercambio y me tocó un paliacate con el que se amarra el obento para traerlo por todos lados, pero también se le puede dar otros usos.
Disculpen un poco la ausencia del blog pero como mi maestra de Japonés dijera "jikan ga nai" (no tengo tiempo).
Agradezco sus comentarios y sugerencias, no se olviden de compartir este blog en sus redes sociales.
エルニー
jajajaja me encanto como hablabas de las luces para las parejas.... y luego "a mi nadie me invito" jajajaja entiendo que no tengas tiempo, aun asi tus entradas son muy interesantes. Sin duda lo compartire :3 FELIZ NAVIDAD! :D
ResponderEliminarjajaja gracias por leer y compartir mi blog
EliminarFeliz Navidad!
jajaaj memato lo de que nadie te invito, pero no te agobies, para adelante! me alegra mucho qu e nos compartas tus vivencias en japon...como te conoci un link salvaje con tu blog me aparecio y me gusto! saludos desde colombia!
ResponderEliminargracias por leer mi blog, me da gusto que la gente lo encuentre por coincidencia :)
EliminarSaludos y feliz año!
Ne ne, daremo ka??? Lástima, ya será para la otra, aunque fue gracioso leerlo jajaja. Los keeki se ven tan bien!!
ResponderEliminarTu foto frente a Avex me mató!!! Es Avex de Amuro Namie, DAI y demás cantantes??? ESE Avex???
Lo del mole, recuerda lo que te dije antes, hacer mole en Japón en menos de 6 meses de haber llegado allá debe ser una especie de récord.
jajajaja, los keeki son muy buenos.
EliminarSí, es ESE Avex.
jajajaja batí record